C. Sociales

              jueves  07 de mayo del 2020

                El continente Europeo

Europa es el cuarto cntinente mas poblado  despues de Asia,Africa y America con una poblacion mundial Europa forma parte de lo que se conoce con el nombre del viejo mundo, o sea,Africa ,Europa y Asia.
Europa es uno de los continentes  que conforman el supercontinente Euroastico.


                               jueves 14 de mayo de 2020

            Como esta formado el continente de Europa

la union Europea esta formada por paisesEuropeos soberanos independientes que se conocen como los estados miembros . La union fue fundada por seis paises de europa occidental (Francia Alemania Italia Belgica ,paises bajos y Luxemburgo) y se amplio en seis ocaciones por los  cuatro puntos cardinales.


Paises y Capitales Europeos.

El continente europeo esta compuesto de 49-50 paises, entre los mas conocidos tenemos los siguientes:

Alemania -------- Berlin
España------------------ Madrid
Inglaterra -------------- Londres
Francia ----------------- Paris
Italia -------------------- Roma
Suiza -------------------- Berna


Jueves 21 de mayo del 2020


Descripción geográfica de Europa



Limita al norte con el océano Ártico, al oeste con el océano Atlántico, con el mar Negro y el mar Mediterráneo al sur, y con el mar Caspio al sureste. Sus ríos más destacados son el Volga, el Rin, el Danubio, el Sena, el Elba, el Ródano, el Don, el Ural y el Vístula.
·           



¿Cuántos kilómetros cuadrados tiene el continente europeo?

10,18 millones km²



¿Cómo se divide el continente europeo?



Europa está dividida políticamente en cincuenta estados soberanos, ocho estados con limitado reconocimiento, seis territorios dependientes y tres regiones autónomas integradas en la Unión Europea. En el continente se hallan algunos de los estados-nación más antiguos del mundo.



¿Cuáles son los recursos del continente europeo?



Generalmente. Los países beneficiados en el continente europeo son Ucrania, Rusia y Kosovo, ya que tienen abundantes recursos naturales. Rusia tiene un gran porcentaje del petróleo del mundo y gas natural, así como enormes reservas de casi todos los minerales estratégicos más importantes valorados hoy en día.                      

·          
Jueves 28 de mayo del 2020

El continente Asiatico                                                         

 Es el continente más grande y poblado de la Tierra. Con cerca de 45 millones de km², supone el 8,74 % del total de la superficie terrestre y el 29,45 % de las tierras emergidas y, con alrededor de 4.463 millones de habitantes, el 69 % de la población mundial. Se extiende sobre la mitad oriental del hemisferio Norte, desde el océano Glacial Ártico, al norte hasta el océano Índico, al sur. Limita, al oeste, con los montes Urales, y al este, con el océano Pacífico.

En la división convencional de continentes, de origen europeo, Asia y Europa aparecen como dos entidades diferentes por razones culturales e históricas. En términos geográficos, forman en realidad un único continente, llamado Eurasia. Además, África está unida a Eurasia por el istmo de Suez por lo que también se puede considerar toda la extensión conjunta de Europa, Asia y África como un único supercontinente, ocasionalmente denominado Eufrasia, o Afro-Eurasia.

         Jueves 04 de junio del 2020
El continente Asiatico 
  El continente asiático está compuesto actualmente por 48 países soberanos: 41 con todo su territorio en Asia y 7 euroasiáticos.






           
         



jueves 11 de junio del 2020

Descripcion geografica del continente Asiatico

 Asia es el continente más grande y poblado de la Tierra. Con cerca de 45 millones de km², supone el 8,74 % del total de la superficie terrestre y el 29,45 % de las tierras emergidas y, con alrededor de 4.463 millones de habitantes,el 69 % de la población mundial. 

Superficie44.58 millones km²
Población4.463 miles de millones (2016)
Zona horariaUTC+2; UTC+12
Densidad102,8 hab./km²                        
        
            Jueves 18 de junio del 2020

   El Continente Africano

En su mayor parte África es una enorme y antigua plataforma continental maciza y compacta, elevada entre 600 y 800 msnm, surcada por grandes ríos (aunque pocos) y escasa en penínsulas.
Destaca por su regularidad orográfica y considerable altitud media. Tres franjas climáticas sucesivas se repiten al norte y al sur del ecuador, abarcando los climas Mediterráneo, Desértico, Subtropical e Intertropical lluvioso, este último, en sus dos tipos principales, tanto de sabana como de selva.
África es el continente con mayor índice de insolación anual lo cual podría haber dado origen a su nombre (África del latín: "sin frío"). El aprovechamiento de esa enorme cantidad de energía valdría más que todo el petróleo del mundo, si se pudiera disponer de agua suficiente.
Los suelos son excepcionalmente ricos en minerales y muy aptos para pastos allí donde la Tés no prolifera, aunque no muy utilizados para los cultivos, a excepción de las tierras altas orientales y de los Grandes Lagos, algunos deltas y riberas e incluso en el Sahel, la franja que se extiende entre el desierto del Sahara y la zona intertropical, con la ayuda de la irrigación en algunas áreas.
Y en esta zona podría disponerse de más agua a través de la construcción de transvases, es decir, mediante tuberías por gravedad, por ejemplo, desde la cuenca del río Congo, si pudieran resolverse los evidentes problemas políticos que seguramente se presentarían.



Jueves 25 de Junio del 2020
Continente del  Antartida
               La Antártida, de promedio, es el continente más frío, seco y ventoso, y tiene la altitud media más alta de todos los continentes. La Antártida es un desierto, con precipitaciones anuales de solo 200 mm en la zona costera y mucho menos tierra adentro.​ La temperatura en la Antártida ha alcanzado los -89,2 °C, aunque la media del tercer trimestre (la parte más fría del año) es de -63 °C. Hacia 2016, había alrededor de 135 residentes permanentes, pero en las estaciones de investigación dispersas en todo el continente residen entre 1000 y 5000 personas durante todo el año. Los organismos nativos de la Antártida incluyen muchos tipos de algasbacteriashongosplantasprotistas, y ciertos animales, tales como ácarosnematodospingüinospinnípedos y tardígrados.
                            




Jueves 02 de Julio del 2020


CAPITALES Y DEPARTAMENTOS DE COLOMBIA

Colombia es una nación ubicada en Suramérica, cuya división política está conformada por departamentos, capitales y municipios.
A continuación encontrarás toda la información de los 32 departamentos de Colombia con sus capitales. Al entrar en cada uno podrás ver población, superficie, gentilicio y mucho más.

LISTA DE TODOS LOS DEPARTAMENTOS Y CAPITALES DE COLOMBIA

La República de Colombia se encuentra dividida políticamente en 32  departamentos descentralizados y el Distrito Capital de Bogotá, sede del gobierno nacional. Cada departamento tiene su respectiva capital y diferentes municipios.
A continuación encontrarás el listado completo de los departamentos de Colombia con sus capitales.
  1. Amazonas: Leticia
  2. Antioquia: Medellín
  3. Arauca: Arauca
  4. Atlántico: Barranquilla
  5. Bolívar : Cartagena
  6. Boyacá: Tunja
  7. Caldas: Manizales
  8. Caquetá: Florencia
  9. Casanare: Yopal
  10. Cauca: Popayán
  11. Cesar: Valledupar
  12. Chocó: Quibdó
  13. Córdoba: Montería
  14. Cundinamarca: Bogotá
  15. Guainía: Puerto Inírida
  16. Guaviare: San José del Guaviare

  1. Huila: Neiva
  2. La Guajira: Riohacha
  3. Magdalena: Santa Marta
  4. Meta: Villavicencio
  5. Nariño: Pasto
  6. Norte de Santander: Cúcuta
  7. Putumayo: Mocoa
  8. Quindío: Armenia
  9. Risaralda: Pereira
  10. San Andrés y Providencia: San Andrés
  11. Santander: Bucaramanga
  12. Sucre: Sincelejo
  13. Tolima: Ibagué
  14. Valle del Cauca: Cali
  15. Vaupés: Mitú
  16. Vichada: Puerto Carreño



  1. jueves 16 de Julio del 2020
El departamento de Antioquia
 Es uno de los 32 departamentos en los cuales se divide el territorio de Colombia, el cual se encuentra organizado a su vez en 125 municipios reunidos en nueve subregiones, ​ lo que lo convierte en el departamento con más municipios del país, seguido de Boyacá, que cuenta con 123 municipios.



El departamento colombiano del Amazonas
 Está conformado por dos municipios (Leticia y Puerto Nariño) que equivalen a menos del 7% de su superficie. El resto de este departamento está conformado por nueve áreas no municipalizadas.

Jueves 23 de julio del 2020

Departamento de Arauca
Arauca es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogotá, Distrito Capital, forman la República de Colombia. Su capital es la homónima Arauca. Está ubicado al este del país, en la región Orinoquía, limitando al norte y este con Venezuela, al sur con Vichada y Casanare, y al oeste con Boyacá.


Departamento del Atlántico

El Atlántico es uno de los treinta y dos departamentos de Colombia. Su capital es Barranquilla. Ubicado en la región Caribe, limita al Norte con el mar Caribe, al Oriente con el río Magdalena y al Occidente con el departamento de Bolívar. Con unos 2 500 000 habitantes en 2015, es el cuarto departamento más poblado por detrás de AntioquiaValle del Cauca y Cundinamarca; con 3019 km² es el tercero menos extenso por delante de Quindío y San Andrés y Providencia, el menos extenso y con 815 hab/km² es el segundo más densamente poblado  por detrás de San Andrés y Providencia.


Jueves  06 de Agosto del 2020
Departamento del Huila
 Es un departamento en el sur  de Colombia,atravesado por la cordillera de los Andes y hogar del imponente volcán Nevado del Huila. El Parque Arqueológico de San Agustín, ubicado hacia el sur, cuenta con cientos de monumentos y esculturas precolombinas. Además, el río Magdalena atraviesa el centro de Huila. En el norte de la ciudad se ubica el pueblo de Villa vieja, que está rodeado por el inmenso desierto de Tatacoa. En el Observatorio Astronómico se pueden observar las estrellas.

Superficie19,890 km²

GentilicioHuilense

Población1.1 millones (2018)

PIB (nominal)Puesto 13.º

Lugares de interésDesierto de la TatacoaMÁS

 

 

En el departamento del Huila, algunas de las fiestas patronales son:

·         San Sebastián (20 de enero en La Plata)

·         La Virgen de la Candelaria (2 de febrero en Campoalegre)

·         Nuestra Señora de Lourdes (11 de febrero en Algeciras)

·         San José (19 de marzo en Isnos y Operaba)

·         San Antonio (13 de junio en Gigante, Pitalito y Tarqui)


Departamento de Magdalena

·        Magdalena es un departamento de Colombia. Su capital es Santa Marta. Está ubicado al noreste del país, en la región Caribe. Limita al norte con el mar Caribe, al este con La Guajira, al sureste con Cesar, al sur y oeste con Bolívar y al oeste con Atlántico.

Superficie23,188 km²

Población1.342 millones (2018)

GentilicioMagdalenense

UniversidadUniversidad del Magdalena

Departamento de la Guajira

La Guajira es un departamento colombiano en el mar Caribe, que limita con Venezuela y abarca la mayor parte de la península de La Guajira. Se distingue por sus paisajes desérticos, las dunas de arena gigantes y las haciendas y las villas pesqueras remotas del pueblo indígena wayuu. La ciudad capital, Riohacha, tiene una costa bordeada de palmeras, playas y puestos de artesanía, y sirve como vía de acceso para el turismo aventura en la región.
ClimaTropical
Población880,560 (2018)
GentilicioGuajiro/a

        Jueves 13 de agosto del  2020
    
         Departamento de santander

  

 Santander es un departamento de la zona norte central de

 Colombia, en la cordillera de los Andes. Se caracteriza por los

 valles de ríos y el terreno escabroso, incluidas las montañas

 escarpadas del Parque Nacional del Chicamocha. El parque es

 conocido por su teleférico que cruza el cañón del río

 Chicamocha, además de su parque acuático. La ciudad de

 Barichara a gran altura es famosa por sus calles con adoquines

 y su arquitectura colonial.


Superficie30,537 km²

Población2.185 millones (2018)

Facultades y universidadesUniversidad Industrial de SantanderMÁS

Lugares de interésParque nacional del Chicamocha


PERIODO

jueves 10 de septiembre 2020

Gobierno de Colombia

Fragmento destacado de la Web

Es conformado por la Corte Suprema de Justicia, la Corte Constitucional, el Consejo de Estado, el Consejo Superior de la Judicatura, así como los tribunales y juzgados. La Fiscalía General de la Nación es un organismo independiente adscrito a la rama judicial del Poder Público en Colombia.
Ramas del poder

La constitución política define en la estructura del estado colombiano mediante la división del poder público en tres ramas: la ejecutiva, la legislativa y la judicial. Sin embargo, dado que existen funciones del estado que estas entidades no cumplen, se nombran los órganos para la realización de estas como son ministerio publico, la contraloria general, el concejonacional electoral, la registraduria nacional el banco de larepublica, la comision de la regulacion comunicaciones y la Comisión Nacional del Servicio Civil, entre otras

 jueves 16 de septiembre 2020


¿Qué es y quiénes conforman el Poder Ejecutivo?

Está representado por el Jefe del Gobierno o Primer Ministro, quien es auxiliado por ministros, secretarios, departamentos o gabinetes designado por él. El equipo del jefe de gobierno colabora, ejecuta y asesora la elaboración de presupuestos, propuestas de leyes y resguardo del cumplimiento de la ley.

¿Qué es el Poder Legislativo y quiénes lo conforman? 

 El Poder Legislativo está formado por las Cámaras de Diputados y de Senadores, con 130 y 27 integrantes, respectivamente. Duran cuatro años en sus cargos y son elegidos conjuntamente con el Presidente de la República. ... En el Senado, en cambio, hay sólo una mujer. 

¿Qué es el Poder Judicial y cómo está conformado? 

 El Poder Judicial de la Federación está conformado por la Suprema Corte de Justicia, el Tribunal Electoral, los Tribunales de Circuito (Colegiados y Unitarios), los Juzgados de Distrito y el Consejo de la Judicatura Federal.


jueves 24 de septiembre 2020


¿Qué es el Presidente de la Republica?

"El Presidente de la República simboliza la unidad nacional y al jurar el cumplimiento de la Constitución y de las leyes, se obliga a garantizar los derechos y libertades de todos los colombianos." ... "El Presidente de la República es Jefe del Estado, Jefe del Gobierno y suprema autoridad administrativa.

¿Cuántos ministerios hay en Colombia ?

De esta manera el gabinete ministerial quedó nuevamente aumentado de 13 a 16 ministerios. En el 2019 el presidente Iván Duque creó el Ministerio del Deporte del antiguo Col deportes a través de la Ley 1967,​ y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación del antiguo Colciencias a través de la Ley 1951.

¿Cuál es la función del Estado con los ciudadanos?

El Estado tiene el mandato de la Constitución y las Leyes de velar por los derechos de todos los ciudadanos. Es un mandato irrenunciable, su razón de ser tal vez.

jueves 01 de octubre 2020

Gobierno Indígena

Define a las autoridades tradicionales como los miembros de una comunidad indígena que ejercen, dentro de la estructura propia de la respectiva cultura, un poder de organización, gobierno, gestión o control social; y a los cabildos como entidades públicas especiales, cuyos integrantes son miembros de una comunidad ...

 Elegidos y reconocidos por ésta,con una organización sociopolítica tradicional, cuya función es representar legalmente a la comunidad, ejercer la autoridad y realizar las actividades que le atribuyen las leyes, sus usos, 

jueves 15 de octubre 2020

¿Cómo es el gobierno de los indígenas?

Los Gobiernos Indígenas son estructuras de carácter especial, reconocidos por la Constitución Política de 1991, en cuanto a la autonomía para implementar sus leyes y establecer jurisdicción. Los últimos años de estos gobiernos, la principal tarea es la recuperación, protección y veneración de sus territorios.

 

¿Cómo se organiza un resguardo indígena?

 

Los resguardos indígenas son una institución legal y sociopolítica de carácter especial, conformada por una o más comunidades indígenas, que con un título de propiedad colectiva que goza de las garantías de la propiedad privada, poseen su territorio y se rigen para el manejo de éste y su vida interna.

 



jueves 05 de noviembre 2020

Partidos políticos colombianos

La política de Colombia se ha caracterizado, a lo largo de su historia, por un predominante bipartidismo; siendo de los pocos países latinoamericanos donde el Partido Liberal y el Partido Conservador, sobrevivieron como agrupaciones hegemónicas hasta siglo XX y con vigencia aún en el siglo XXI.

La historia Colombiana también se ha caracterizado por el radicalismo político que ha desencadenado numerosos conflictos armados internos, guerras civiles que incluso conllevaron a la separación de Panamá. Durante principios del siglo XX, luego del final de la Guerra de los Mil Días, los ideales socialistas tomaron fuerza y se radicaron en el ala radical del Partido Liberal y también conllevó a la creación del Partido Comunista Colombiano y otros partidos. Sin embargo, este y los demás partidos de izquierda siempre fueron minoritarios. Más recientemente, la socialdemocracia logra verse como una segunda opción de poder con el Partido Liberal y el Polo Democrático Alternativo. En la derecha se consolida el Centro Democrático (Colombia) y el Partido Social de Unidad Nacional.

 

    Tarea

Averigua y dibuja los partidos políticos de Colombia

  jueves 12 de noviembre 2020

actividad

dibuja y colorea los partidos políticos a los que han pertenecido los alcaldes villarricenses.

 

3 comentarios: