Etica




Lunes 04 de mayo del 2.020


Valores familiares

Los valores familiares son los principios que permiten orientar la manera de comportrse entre las relaciones personales que llevan dentro de la afinalidad de sentimientos, afecto e interes que se basan en el respeto mutuo que pueden tener las personas y es la certeza fundamental que los puede ayudar.

ejercicio... 
dibuja y colorea tu familia




Lunes 11 de Mayo de 2020

En las escuelas durante las actividades deportivas y culturales, o en la comunidad donde viven, son espacios donde se refleja y se ponen en practica los valores familiares. En terminos generales se entiende que los valores familiares son todos aquellos que se consideran aceptables ante la sociedad.
Los diez valores  mas importantes 
para trasmitir  en familia son:
1. La empatía. El niño tiene que aprender a ponerse en el lugar del otro, como piensa y las emociones que sienten.
2. la humildad.
3. La autoestima.
4. El compromiso
5. La gratitud.
6. El optimismo.
7. La amistad.
8. La voluntad.
9. El respeto.
10. La solidaridad.


Lunenes18 de mayo del 2020


Valores religiosos

Los valores religiosos son aquellos que representan los principios y las conductas adoptadas por las personas según la religión o dogma que profesan. Son valores que aparecen descritos en libros religiosos o textos sagrados, y que han sido transmitidos.  

ejemplo....

amor
caridad
santidada
el amor al projimo
obediencia
misericordia
respeto ala religion

                 Lunes 01 de junio del 2020


                      Los valores físicos

 Satisfacen tu necesidad de seguridad. Son todos aquellos que buscan la salud y la perfección de tu cuerpo y que te llevan al bienestar físico, hay personas que le dan tanta importancia al cuidado de su cuerpo que se olvidan del alma y de la verdadera trascendencia de su vida.
 Entre ellos se encuentran la salud, la belleza y la fuerza, así como todos los placeres de los sentidos. Se enfocan en el aspecto empírico de la existencia.

 los valores humanos más importantes (desde nuestro punto de vista) hemos analizado.

 el respeto
 la empatía
 la responsabilidad
 la solidaridad
 la voluntad
 la honestidad
 la compasión
 el amor
 el perdón y la gratitud
 la tolerancia
 la humildad

 la sensibilidad

                        Lunes 08 de Junio del 2020

                                         actividad

Dibuja y colorea la imagen.





                          Nota 
Mañana miercoles 08 de julio evaluacion.


         Lunes 13 de julio del 2020
              Valores Esteticos
son aquellos juicios de valor que las personas hacen con relación a lo que perciben. Dentro de esta noción se incluye también las emociones y sentimientos que estos individuos experimentan al emitir dichos juicios de valor.
Ejemplos de valores estéticos son la belleza, la delicadeza, la armonía, lo horroroso o lo misterioso. Una persona podría pensar que una obra de arte es hermosa y que además tiene una gran armonía.
  •  
  •  
  •  
Ejemplos de valores estéticos
A partir de los valores estéticos los seres humanos son capaces de crear una estructura de pensamiento que determina sus maneras de reaccionar ante ciertos estímulos. Esta estructura también define aspectos más profundos relacionados con toma de decisiones.
Este tipo de valor representa las razones por las que las personas consideran que algo es agradable o desagradable a la vista, o simpático o antipático con relación al trato. Son el punto de partida para las construcciones mentales relacionadas con cómo los seres humanos perciben el mundo que les rodea.
Características de los valores estéticos
Se basan en percepciones
Los valores estéticos se caracterizan porque representan la percepción de un individuo en particular.
Tienen alto grado de subjetividad; por esto no hay unanimidad en cuanto a estos valores, sino que cada persona cuenta con su propia percepción.
Pueden variar en el tiempo
Debido a que se basan en percepciones, los valores estéticos no suelen mantenerse de la misma forma una vez ha transcurrido el tiempo.
Las percepciones están íntimamente ligadas a las épocas determinadas; por ello, en la medida en que cambie el contexto temporal casi con seguridad cambiará también la percepción y, por ende, la referencia asociada al valor estético.
Se fundamentan en los valores personales
Como hemos dicho antes, los valores estéticos son altamente subjetivos. Esto implica que esta representación está basada en aquello que cada individuo considera valioso.
En este sentido, en la construcción de los valores estéticos se toman en cuenta elementos de la historia personal de cada persona.
Expresan agrado o desagrado
Un valor estético puede representar irritación y contrariedad, así como satisfacción y gusto. En cualquier caso, siempre será una muestra de cómo percibe la realidad la persona en cuestión.
Transmiten sentimientos
Los valores estéticos no expresan solamente la forma de percibir y pensar de un individuo. También representan emociones y sentimientos asociados a esa manera de percibir.
Por esto, a través de los valores estéticos es posible experimentar sentimientos tan diversos como amor, rabia, incomodidad, motivación o tristeza, entre otros.
Son aplicables a seres y/o elementos
Un individuo puede asociar un valor estético determinado a otras personas, a seres vivos en general (como animales, plantas u otros organismos) o incluso a elementos inanimados, como obras de arte, piezas de decoración o piezas de mobiliario.
Se trata de una percepción personal de cada individuo; por ende, puede aplicarse prácticamente a cualquier elemento con el que esta persona tenga contacto.
Generan reacciones positivas o negativas
Los sentimientos que están asociados a los valores estéticos pueden ser negativos o positivos. En este sentido, la reacción dependerá netamente de la forma en la que la persona está percibiendo dicho objeto.
También tiene influencia el entorno y las historias de cada persona que se han asociado al estímulo con el que ha relacionado el valor estético determinado.
Titipos

  •  
  •  
  •  
E   l valor estético de la belleza está asociado a la armonía. Fuente: pixabay.com
 Disonantes
 Los valores estéticos disonantes son los que tienen relación con elementos  menos apreciados universalmente como agradables. Se despiertan sentimientos complejos, como aquellos vinculados con la tristeza, el asco, la ridiculez, lo grotesco y lo trágico, entre otros.
Este tipo de valores suele generar sentimientos de desagrado, aunque hay personas que son capaces de conectarse con los elementos más profundos de lo que el estímulo quiere transmitir y, gracias a esto, perciben sensaciones agradables, o al menos empáticas.
Los valores estéticos concordantes son los que se consideran armoniosos y equilibrados; por esto generan más conexión con aquellas personas que valoran especialmente la armonía en todos sus contextos.
Aunque, como hemos dicho antes, los valores estéticos son esencialmente subjetivos, en la sociedad en la que vivimos actualmente los valores concordantes suelen despertar sentimientos asociados a la tranquilidad y la relajación en una mayor cantidad de personas.
                      TAREA
Investigar el significado de los siguientes valores.
Ejemplos de valores estéticos
– Belleza
– Fealdad
– Obscenidad
– Majestuosidad
– Armonía
– Equilibrio
– Tragedia
– Comedia
– Perfección
– Solemnidad
– Delicadeza
– Grotesco
– Trivialidad.
– Horribilidad
– Lúgubre
– Alegría
– Exquisitez
– Imponente
– Quimérico
– Absurdo

–  Misterio

     Lunes 03 de Agosto del 2020

       ¿Qué son los Valores                                Económicos?


Los valores económicos son conceptos aplicados a los bienes servicios para determinar su precio y la valoración que los individuos hacen del mismo. Por ejemplo, los valores económicos de un coche serían el precio por el que se puede adquirir y el estatus social que puede suponer su compra.
Estos conceptos son útiles para evaluar las elecciones económicas de un individuo. Es decir, las medidas de valor económico se basan en lo que la gente quiere, aun cuando no sea muy consciente de lo que desea realmente. 
  •  
  •  
La teoría de la valoración económica se basa en preferencias y elecciones individuales. La gente expresa sus preferencias a través de las elecciones que hacen de acuerdo con sus ingresos o su tiempo disponible.
Josh Kaufman, autor del libro MBA personal (2010), explica que los comerciantes deben averiguar lo que sus clientes potenciales más valoran de un bien o servicio, antes que el poder económico que poseen.
Kaufman identifica nueve valores económicos comunes que la gente normalmente considera al evaluar una compra potencial: Eficacia, Velocidad, Fiabilidad, Facilidad de uso, Flexibilidad, Estado, Aesthetic Appeal (estética), Emoción y finalmente Costo.
 Lunes 10 de agosto del 2020
            valores Socioculturales

Los valores socioculturales son normas que guían las acciones y comportamientos de los seres humanos dentro de una sociedad.


PERIODO
Lunes 07 de septiembre del 2020
Actividad
Dibuja y colorea las siguientes imágenes referidas a los valores económicos




lunes 14 de septiembre 2020
valores sociales

¿Qué son los valores sociales?

Los valores sociales son aquellos criterios compartidos por los miembros de una comunidad y que garantizan la buena convivencia entre sus individuos. Como cualquier tipo de valor, los valores sociales van transformándose a lo largo del tiempo y no son compartidos por todas las comunidades, aun cuando son contemporáneas.

Empatía

La empatía es la capacidad de ponerse en el lugar del otro. Este valor implica conectarse emocionalmente con el otro más allá de su cultura, color, religión o condición social, lo que ayuda a que dentro de una comunidad haya mayor entendimiento y colaboración entre los individuos.

Humildad

La humildad es todo lo opuesto a la soberbia e implica ser consciente de las debilidades y limitaciones propias, y actuar en consecuencia. La humildad como valor no está relacionada con la posición social o económica del individuo. Los humildes son modestos y viven sin grandes pretensiones. Ser humilde ayuda a mejorar las debilidades.

                                          lunes 21 de septiembre  2020

¿Cuáles son los valores sociales que dignifican al ser humano?

El humano puede tener muchos valores, teniendo en cuenta que pueden ser positivos o negativos, pero los principales valores sociales que dignifican a los humanos pueden ser: el respeto, la solidaridad, paz, la alteridad y el amor.



                            lunes 28 de septiembre  2020

                                                                           La prudencia





  lunes 19 de octubre  2020

                                              ¿Cuáles son los valores esenciales?

 

Todos los seres humanos debemos de ser y tener los siguientes Valores esenciales que son:

 Amor, caridad, coherencia, compasión, comprensión, constancia, coraje, disciplina, esperanza, espiritualidad, fe, generosidad, gratitud, honestidad, humildad, justicia, laboriosidad, lealtad, paciencia, paz, perdón, prudencia, pulcritud, respeto, templanza.

                              lunes 26 de octubre 2020

Imprime y colorea las siguientes imagens luego pegalas en tu cuderno.






lunes  09 de noviembre 2020
Actividad en clases



 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario