Español




 


                        PERIODO  

     Lunes 04 de mayo  del 2020                            

h
actividad

relaciona y completa las oraciones.

ire al colegio a_____________

me divertire con______________

realizare mis______________________

orgazare nuesta_____________________





martes 5 de mayo 2020
actividad

  • subraya el adjetivo relaciona en cada oracion 
  • ayer se reunio el equipo directivo
  • le abrieron un expediente disciplinario
  • ayer gano nuestro equipo deportivo
  • no bebas agua marina
  • la lectura egipcia es muy antigua 



             miercoles 6 de mayo del 2020

                    Adjetivos Exclamatvos

Los adjetivos exclamativos  son adjetivos que acomañan al sustantivo en las oraciones exclamativas.Los adjetivos exclamativos se utilizan para expresar emociones(susto ,enfado, sorpresa). se escriben en medio de signos de  exclamacion  ( ¡!)

ejemplo....
¡Que dulzura!
¡Que miedo!
¡Cuantos libros has leido!
¡Cuanto egoismo!
¡Cuanta locura!
¡Cuantas flores tine tu jardin!


Jueves 7 de mayo del 2020
                     Adjetivos Exclamativos
Ejercicio

completa las oraciones con  los siguientes adjetivos exclamativos.
cual ,que ,cuanto ,cuantos,

¡____________ es tu color favorito!

¡____________te costo ese juguete!

¡____________dia tan radiante!

¡___________golocinas te regalaron!



lunes 11 de mayo de 2020


Adjetivos Gentilicio

 El adjetivo gentilicio es aquel que «denota relación con un lugar geográfico»,​ ya sea por barrio, pueblo, ciudad, provincia, región, país, continente, o cualquier otro lugar o entidad política.

             Adjetivo gentilicio y ejemplos

  •       Visitaremos las pirámides egipcias.
  •        Comí queso holandés mientras veía el partido.
  •        El café cubano me encanta.
  •       Le gustó el perfume francés que le regalé.
  •         El carnaval brasileño es espectacular.
  •        Las bailarinas argentinas nos impresionaron.
  •        Los cantantes peruanos se mostraron prodigiosos.


  •                 Martes 12 de mayo del  2020




                           Miercoles 13 de mayo del 2020



                  ¿Qué es un adjetivo numeral?

Los adjetivos numerales son un tipo de adjetivos determinativos que tienen la función de modificar a los sustantivos brindando información sobre su cantidad. Por ejemplo: siete personas, medio litro.


Los adjetivos son palabras que expresan atributos de un sustantivo. Esas características pueden ser concretas o abstractas y siempre deben concordar en género y número con el sustantivo que modifican.                  

                                         Actividad

completa con adjetivos numeral las siguientes oraciones.
doce ,quince ,ocho onzas ,tres litros ,tres.


las___________jarras son de cristal.
El señor vendio _____________de agua.
Mathias se toma __________________ de tetero.
Lorenza cosecho ___________gucales de manzanas.
Camila compro _____________huevos para un pastel.



                         Jueves 14 de mayo del 2020

Activdad de adjetivos numerales.....

 subraya los adjetivos numerales en cada oracion.

La profesora de ingles le da clases a ciento vieinte estudiantes.

En esa granja hay trecientos animales.

Mi mama compro libra y media de tomate maduros.

Helene  utilizo seis cuartos de almidon de yuca.

Las maquinas consumen cuarenta galones de combustibles diarios.

Rosa gasto el fin de semana cinco libras de costilla.

lunes 18 de mayo del 2020

Dos tipos de adjetivos numerales

cardinales: los numeros cardinales son los que esxpresan una cantidad de persona, animal o cosa.
ejemplo: un/uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez .

un globo, dos globos , tres globo.

ordinales: los numeros ordinales son los que expresan orden, frente a los cardinales, que expresan cantidad.

primero/primer, segundo, tercerio, cuarto, quinto 
primer corredor, segundo piloto, tercera puerta.


ejemplos adjetivos cardinales.

En la reunión solo tocaron dos puntos.

Keren me regalo cinco colores.

solo están transitando trece vehículos.




                    Actividad # 01

subraya de color morado los adjetivos cardinales en cada

 oración.
.

Seis flores hay en el jarrón de la abuela.

Entre lunes y martes solo llevamos ocho cuadernos.

Once jugadores conforman un equipo de futbol.

 En la farmacia se contabilizo tres mil quinientos medicamentos.

En villa rica censaron solo dieciséis mil habitantes.

una caja de  chocolates contiene veintycuatro unidades.

Hector cosecho cincuenta bultos de naranjas.


                          Miercoles 20 de mayo del 2020


                        Ejemplos de adjetivos ordinales

Yo fui el primero en llegar al parque.

Las niñas quedaron en el séptimo puesto

Todos los primos están en el noveno grupo.

              ACTIVIDAD # 01

Lee y completa las oraciones con los adjetivos ordinales según corresponda.
 decimo primero, noveno, quinta, segundo, primer, décimo segundo.

En el super me atendieron de
__________
Mi hermano estudio hasta__________grado.

Esa es la _________oportunidad de esteban.

Mis padres tendrán su __________hijo.

Cuál es el ___________mandamiento.


El salón queda en el _____________piso




                   Jueves 21 de mayo del 2020

ejercicio con adjetivos cardinales y ordinales.
Organiza las oraciones en el grupo según correspondan.

Llego a la meta en el cuarto lugar.

En el parqueadero hay cuarenta y dos motos.

Ocupo apenas la décima parte de la sala.

Fuimos al apartamento y encontramos tres televisores
 grandes.

Ya conseguí la octava ficha que faltaba.

Una pizza trae quince porciones.



martes 26 mayo 2020  
los verbos 
 Los verbos los podemos definir como palabras que denotan acciones, estados y también procesos.
1.     hablar
2.    barrer
3.    escribir
4.    cambiar

Numero
El número, indica que puede ser singular o plural.
Ejemplo. En singular camisa  .........En plural camisas

¿Qué es un pronombre y cuáles son?

Los Pronombres son palabras que sustituyen al nombre para evitar su repetición. Es decir, señalan o representan a personas, cosas o hechos que son conocidos por el que habla y el que escucha. "Pedro jugó un partido el sábado. ... En la segunda oración la palabra Él es un pronombre porque sustituye a Pedro.

Son: yo, tú, él, usted, ustedes, nosotros, nosotras, vosotros, vosotras, ellos, ellas, me, te, nos, se.

Los tiempos verbales en
·  Presente: expresa un deseo actual.
·   Pretérito imperfecto pasado: este tiempo expresa un deseo pasado recientemente.

·    Futuro simple: aquí expresamos un futuro deseable pero incierto.





                        Mercoles 27 de mayo del 2020

ejercicio. lee los siguientes verbos y completa.

                   Jueves 28 de mayo del 2020

Escribe la persona, el número y el tiempo a cada verbo.



verbo
Persona
numero
tiempo
gritabas



luchamos



oiremos



querrán



saludaban



comí



cocino




            
            Lunes 01 de junio del 2020
                       Actividad



Completa el cuadro con los verbos,numero y tiempo segun indique la persona.


verbo
Persona
numero
tiempo

 1 persona



 3persona



 2 persona



1 persona 



 3 persona



 1 persona



 2persona





          Martes 02 de junio del 2020
                       Actividad en clase



Completa el cuadro con los verbos, y tiempo segun indique la persona y el numero luego enviarla.


verbo
Persona
numero
tiempo

 1 persona
plural


 3persona
plural


 2 persona
singular


1 persona 
singular


 3 persona
plural


 1 persona
singular


 2persona
plural


            

            Miercole 03 de Junio del 2020


Completa el cuadro con los enunciados que faltan.


verbo
Persona
Numero
Tiempo
 2 persona
Presente
 3 persona
Pasado
 2 persona
Futuro
3 persona 
Futuro
 3 persona
Pasado
 2 persona
Presente
 2 persona
Pasado

               Jueves 04 de junio del 2020
Identifica con el mismo color el verbo con la persona correspondiente.
verbos                            persona



hizo
1
reímos
3
tomaron
3
soñasteis
3
imprimes
2
corren
2
lavo
2
cantáis
1
Llora
1
trabajamos
3






                                      Lunes 08 de Junio del 2020

¿Qué es la oración gramatical?

La oración gramatical es una palabra o conjunto de palabras que expresa una idea completa con autonomía sintáctica. La oración gramatical por lo tanto puede sacarse del contexto de un discurso y aun así tener sentido lógico para que la idea que expresa sea comprendida por el receptor.


La estructura de la oración está conformada por dos elementos fundamentales, que son: sujeto y predicado. – El sujeto es la parte de la oración que nos indica de quién se habla. – El predicado es la parte que se relaciona con lo que se dice del sujeto.
Ejemplo.

·    A mi tía Laura le gusta mucho viajar.
·    Adriana y Joaquín irán juntos al cine mañana.
·    Ángela y Tamara son amigas desde pequeñas.
·    Carla y Emiliano pintaron su casa el mes pasado.
·    Carlos no es una persona muy simpática.
·    Catalina era una perrita amorosa.
·     (Nosotros) Nos iremos de vacaciones.



               Martes 09 de junio del 2020

                            actividad

completa  con el sujeto cada una de las oraciones.


Mis ____________estudian en casa.

___________ vivo cerca de aquí.

___________ esta castigado.

El ___________de sonido no funciona.

Esa _______________ está dañada.

___________come granadilla.  


                   Miercoles 10 de junio del 2020
                                    Actividad
Completa cada sujeto con un predicado.
Los libros_____________________
El perro_____________________
Mis amigos___________________
La granja______________________
Gerardo_______________________
Las galletas_____________________
Esos zapatos______________________
La lluvia_________________________
Las bisicletas_______________________
Unos tableros________________________

             JUEVES 11 DE JUNIO DEL 2020


                    Oraciones Dubitativas.

 Las oraciones dubitativas son precisamente aquellas expresiones a través de las cuales el hablante expresa una duda o posibilidad respecto de lo que está comunicando.

tal vez, quizas, depronto ,quien sabe

 Por ejemplo: Tal vez vaya a la fiesta.

                    Martes 16 de junio del 2020


                          Actividad

Escribe seis oraciones dubitativas.

           Miércoles 17 de junio de 2020
                                   Practiquemos
Lee las siguientes oraciones dubitativas y subraya de color los adverbios de dudas.

 No creo que esa sea esa la mejor manera de decírselo.

 Me pregunto si acaso prefieres salir a caminar, en lugar de entrar al cine.

 Es posible que mañana veamos todo cubierto de blanco: anuncian nevadas durante la noche.

 Tal vez lo mejor para los dos sea dejar de vernos por un tiempo.

Puede que a Jorge le parezca una pésima decisión, pero no le veo alternativa.

Serán unos veinte o treinta minutos lo que durará mi exposición.

 Probablemente nos encontremos el próximo verano aquí.





                      Jueves 18 de junio del 2020

                                 ACTIVIDAD
Completa en los espacios de cada oración dubitativa los siguientes adverbios de dudas.

 La mujer ______ ___ es unos veinte años más joven que él.
___ ______ _________ se nos acaban los víveres antes de lo que suponemos.
 ____ _______no venga a la hora anunciada.
 ___ __________ _______ se quede esperando acá hasta la hora de la salida.
__________ no fue oportuno comunicárselo por teléfono.
 ____    ______ salga más tarde, no dejes nada especial para mí.
 __________ me compré ese libro del que te hablé.

Miercoles24 de junio del 2020


                  Oraciones Exclamativas
. Las oraciones exclamativas (o exclamatorias) se utilizan para expresar sentimientos que hacen al emisor reaccionar con énfasis, de modo que dichas oraciones se suelen destacar por sobre las demás.

Ejemplos de oraciones exclamativas
·         ¡Qué calor que hace en esta ciudad!
·         ¡Escucha, esa es la canción que quiero poner en mi casamiento!
·         ¡Está entrando agua por la ventanilla de atrás!
·         ¡Qué lindo que te quedó el corte de pelo!
·         ¡Me encantan esos cuadros que colgaste en el living!

·         ¡Te pusiste el pañuelo que te regalé para tu cumpleaños!


                     Jueves 25 de Junio del 2020
Forma oraciones con las siguientes palabras exclamativas
¡Que divertido!
¡No quiero de eso!
¡Buenas tardes !
¡No quiero de eso!
¡No lo vuelvas a hacer!

                                 Martes 30 de junio del 2020
                                       Actividad

Oraciones  interrogativas

Las oraciones interrogativas son aquellas que el hablante formula una pregunta.,utilizando que , quien ,donde ,como ,por que.
Ej:
¿como te parece el colegio?




                   Miercoles 01 de julio del 2020
                           Oraciones Interrogativas
completar....


¿_____ comeré mañana para la cena?
¿_____se llama tu mama?
¿_____ micro tomare mañana?
¿_____ se llama la calle?
¿_____ me quedo la ropa?
¿_____ cocino la chuleta?
¿___   ___ compraste eso?
¿______ hiciste la sopa?

¿___   ___ no hiciste las tareas?

                           Jueves 02 de julio del 2020
 ¿Cuáles son las oracione Desiderativas?

Las oraciones desiderativas son aquellas que expresan algún deseo, súplica o solicitud. Las oraciones desiderativas normalmente utilizan verbos que están conjugados en modo subjuntivo. El modo subjuntivo del verbo es aquel que expresa una posibilidad.
.

Ejemplos de oraciones desiderativas¡Ojalá comiences muy bien el año!

  • ¡Que te vaya muy bien en el examen!
  • Ojalá que mi abuela se recupere lo antes posible.
  • Espero que mañana sea un día soleado.
  • ¡Ojalá que salga todo bien!
  • ¡Que se cumplan todos tus deseos!
  • Espero que te sientas cómoda.
  • Que tengas un lindo cumpleaños.

          Oraciones Enunciativas
  • Las oraciones enunciativas son aquellas que informan de manera objetiva un hecho. Esto puede hacerse de forma positiva o negativa y, por supuesto, no menciona ningún tipo de opiniones. Las oraciones enunciativas también son conocidas como declarativas o aseverativas.


  • 2. Mañana es domingo.
    3. Manuel es flaco.
    4. Es un día nublado.
    5. Está lloviendo granizo.
    6. Las estrellas se ven de noche.
    7. El refresco es dulce.
    8. Los perros son mamíferos.
    9. Los gatos tienen garras afiladas.
    10. Nayhelli es de cuerpo delgado.

           Martes 07 de julio del 2020
                        Actividad # 1
                         





















































































jueves 9 de julio del 2020

que observaron los antiguos astronomos
2     que descubrimiento se hicieron en el renacimiento
3  que  ocurrio en el siglo XVII
4   que sucedio  despues de la segunda guerra mundial  
Lunes 13 de Julio del 2020
       Oraciones Imperativas
Las oraciones imperativas son aquellas que tienen por función exhortar, incitar o mandar a otra persona a realizar algo. Estas oraciones recurren al modo imperativo de los verbos. Por ejemplo: Apague su celular. A veces se prefiere exhortar bajo otras estructuras verbales, que se perciben como de mayor cortesía.

¿Cuáles son las oraciones imperativas?

Ejemplos de Oración Imperativa:

·         ¡Lava los platos! (expresa una orden)
·         Por favor, siéntate (ruego)
·         Javier, dame ese libro (petición)
·         Escuche esta noticia (consejo)
·         ¡No hagas ningún ruido! (negativa o prohibición)
·         Mami, regálame para un helado (petición)
        Haga primero las tareas (orden) 

Martes 14 de julio del  2020
                            
Protocolo de presentación de personas
Todos los días estamos expuestos a conocer a gente nueva o bien a tener que presentar a gente que no se conoce. No saber cómo presentar puede llegar a ser incómodo, y si no presentas o te presentas puedes quedar como un grosero.
Por eso, te dejo una guía de la manera correcta de presentar, ser presentado y presentarse.
Presentar a dos o más personas (siendo el intermediario)
La mayoría de los altos puestos y empresarios llevan en algún momento de sus vidas un curso de protocolo y etiqueta, ya que tienen que tratar con gente de altos rangos. En cambio, la mayoría de las personas, aún con buena educación, no conocen mucho del tema, y puede llegar a ser una diferenciación notable con la gente importan
                          Miércoles 15 de julio del 2020

                                    Lengua y Lenguaje
La lengua es un sistema de signos lingüísticos, conformado en la interacción comunicativa y cuyo fin es la comunicación misma. Como sistema de signos, estos conforman un conjunto de oposiciones funcionales, que son constantes y que subyacen a la materialidad fónica. Se disponen en niveles, a partir de la naturaleza gramatical, fonológica o léxica de sus unidades. De tal modo que una lengua se estructura en los niveles fonético-fonológico, gramatical (morfológico-semántico y sintáctico-semántico) y léxico-semántico. Comunicativa mente se dispone en discursos o textos y no solo se somete a las reglas del sistema (gramaticales o no, como las fonológicas), es decir, a lo funcional mente pertinente, sino a lo socio lógicamente pertinente, de ahí su signo comunicativo del que se constituye y para el que se constituye. Como tal, la palabra proviene del latín lengua, procedente, a su vez, del osco-umbro.


                                                        Lenguaje

 Desde un punto de vista más amplio, la comunicación indica una característica común a los humanos y a otros animales (animales no simbólicos) para expresar experiencias mediante el uso de señales y sonidos registrados por los órganos de los sentidos. Los seres humanos desarrollan un lenguaje simbólico complejo que se expresa con secuencias sonoras y signos gráficos. Por su parte, los animales se comunican a través de signos sonoros, olfativos y corporales que en muchos casos distan de ser sencillos.


               Jueves 16 de julio del 2020

                                                  Los extranjerismos                  
son aquellas palabras de idiomas extranjeros que se introducen en el propio, sin ser traducido, y se lo usa de igual forma que cualquier palabra nativa. ... Esto lo hacen cuando aún en castellano existen palabras como “descuento” o “rebajas”, que tienen el mismo significado.


                        Martes 21 de julio del 2020
                                         Conversación
Una conversación es un diálogo oral, escrito, o mediante lenguaje de señas, entre dos o más personas que intervienen alternativamente expresando sus ideas o afectos sin necesidad de planificación. Se establece una comunicación a través del lenguaje verbal o no ejemplo: (gestos, muecas, etc.).
A diferencia del monólogo, la conversación es una interacción en la que los interlocutores contribuyen en la construcción de un texto. No lo hacen al mismo tiempo, sino que cada uno tiene su turno de hablar.
La conversación puede girar en torno a uno o muchos temas y está condicionada por el contexto. En una situación informal, estos pueden variar con facilidad y sin previa organización, los que dialogan pueden expresar su punto de vista y discutir. En las situaciones formales las posibilidades mencionadas pueden estar limitadas para uno o ambos lectores.
La conversación es una manera de relacionarse con las personas, sirve para obtener información y compartir escenarios que muestran la diversidad de afectaciones, pensamientos, experiencias y posturas; genera procesos reflexivos que permiten organizar el discurso propio en relación al contexto conversacional en el que se participa, no necesariamente guiados por un investigador; es mejor conversar con pocas personas dando mayor importancia a cada uno de los temas tratados.


                  Jueves 23 de julio del 2020


                   ¿Qué es analogía?

Las analogías verbales comparan las semejanzas existentes entre dos pares de palabras.
 Por ejemplo: La savia que corre por los árboles.  La sangre que corre por las venas.
 Una analogía es un fenómeno de la lengua que tiene la particularidad de comparar dos cosas o dos hechos entre sí.






 · Una regla es a la geometría, lo que un tenedor es a la cocina.
· Escalar una montaña es, para ella, lo que rendir un examen es para mí.
· Una manzana es a un árbol lo mismo que un hijo a un padre.
· Sentar es a una silla lo que acostarse es a una cama.
· Un pedazo de queso es a un ratón lo que el pasto es a una vaca.
· Llorar es a la tristeza, lo que reír a la alegría.
· El lunes es en la semana lo que enero es en el año.
· Maradona es en la Argentina lo que Pelé en Brasil.
· Estudiar es en la infancia lo que trabajar es en la adultez.

· Romper ese florero para mí, fue lo que caerte en ese casamiento para ti


                     Lunes 27 de julio del 2020
             Martes 28 de julio del 2020

Miércoles 29 de julio del 2020
Lee los siguiente textos y responde.                                                    

             




                   Jueves 30 de Julio del 2020
Lee el siguiente texto y responde.
¿menciona los nombres de los gemelos?
¿que transportaban las hormigas?
¿cual era la intención de los gemelos con la hormiga?
¿según la madre de los gemelos como son las hormigas?
¿cual fue la promesa que hicieron los gemelos?

         Lunes 03 de Agosto del 2020

                                ¿Qué es una infografía ?


Una fotografía es una colección de imágenes, gráficos y texto simple (minimalista) que resume un tema para que se pueda entender fácilmente. Mira el ejemplo a continuación: aquí la infografía usa elementos visuales fascinantes que impactan y comunican la información de forma clara y precisa.
Ejemplo

                Martes 04 de A gosto del 2020
Ejercicio...
Dibuja la siguiente imagen de infografia en tu cuaderno.
       Miercoles 05 de Agosto del 2020
Ejercita dibuja un infograma de tu entorno.
                   Jeves 06 de Agosto del 2020

                                           La Fotografia

La fotografía  es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debido a la acción de la luz. Es el proceso de proyectar imágenes y capturarlas, bien por medio del fijado en un medio sensible a la luz o por la conversión en señales electrónicas. Basándose en el principio de la cámara oscura, se proyecta una imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la imagen queda reducido. Para capturar y guardar esta imagen, las cámaras fotográficas utilizan película sensible para la fotografía química, mientras que en la fotografía digital se emplean sensores tipo CCDCMOS, etc; que graban luego las imágenes en memorias digitales. El término fotografía sirve para denominar tanto al conjunto del proceso de obtención de esas imágenes como a su resultado: las propias imágenes obtenidas o «fotografías».

 

                        Lunes 10 de agosto del 2020

ejercita

dibuja las siguientes camaras antiguas y medernas.






Martes 11 de agosto del 2020

¿Qué es un libro y para qué sirve?

Los libros sirven para la búsqueda de conocimiento y para aumentar la cultura, para entretener, enseñar y difundir. ... Los libros sirven para trascender fronteras, diversificar opiniones y acercar a la gente al conocimiento.

¿Qué es un libro y cuáles son sus partes?

El libro y sus partes. ... La estructura del libro puede variar según el criterio del autor o la editorial; tradicionalmente se tienen las partes más importantes son: El lomo, donde se encuentran pegadas o cosidas las hojas. La cubierta o tapa, que es la envoltura de papel o piel que protege al libro.

¿Cuáles son las características principales de un libro?

Características

·         Un libro se compone de un número de páginas y tiene dos niveles capítulos y subcapítulos que aparecen en una tabla de contenidos navegable.

·         Cada página contiene algún tipo de contenido, habitualmente texto.

·         Los contenidos del libro pueden ser organizados en capítulos.


 Miercoles 12 de Agosto del 2020

Biblioteca

Una biblioteca puede definirse, desde un punto de vista estrictamente etimológico, como el lugar donde se guardan libros. Sin embargo, en la actualidad esta concepción se ha visto superada para pasar a referirse tanto a las colecciones bibliográficas y audiovisuales​ como a las instituciones que las crean y las ponen en servicio para satisfacer las necesidades de los usuarios. Desde el 24 de octubre de 1997 se celebra el Día de la biblioteca.

jueves 13 de agosto del 2020

Funciones del lenguaje

Las funciones del lenguaje son la emotiva, conativa, referencial, metalingüística, fática y poética. ... Función Emotiva También llamada función expresiva o sintomática. La función emotiva consiste en que el emisor pueda exteriorizar emociones, actitudes, sentimientos, estados de ánimos.


PERIODO
Lunes 07 de septiembre del 2020
Lenguaje de la revista

una revistamagacín o magazín es una publicación, pública o privada, de edición periódica. A diferencia de los diarios o periódicos, orientados principalmente a transmitir noticias, las revistas ofrecen un tratamiento algo más exhaustivo de los sucesos o temas que desarrollan, que pueden ser de actualidad o entretenimiento, ya sea de carácter farandulero, cinematográfico, científico, artístico, entre otros. Suelen estar impresas en papel de mejor calidad, con encuadernación más cuidada y mayor espacio destinado a la documentación gráfica. Según el tema en el que se enfoque la revista, traerá contenidos que se suponen de interés general para el público de estas publicaciones.


Martes 08 de septiembre 2020

clases de revistas 
existen varios tipos de revistas entre los cuales podemos encontrar.

                  
         Revistas de oci
 como lo dice su nombre, este tipo de revistas hablan principalmente sobre temáticas informales que son de interés general y que, sobre todo, tienen la función de mantener entretenido al lector. Por lo tanto, su temática puede ser muy amplia. En todo caso, lo importante es que entretengan al lector y que mantengan su atención.

Revistas especializadas

 este tipo de revistas abordan una temática en específico de manera semiforme. Esto quiere decir que sus contenidos están dirigidos hacia un público que tenga cierto conocimiento previo sobre el tema tratado. Por lo tanto, no están orientadas hacia personas que sean novatas o que desconozcan de lo que se habla. Ejemplos de este tipo de revistas pueden ser las de fotógrafos, las de música, arte, historia, moda o cocina.

Revistas informativas

 tal y como lo dice su nombre, este tipo de revistas hablan sobre alguna temática en particular a manera de noticias. Es decir, su función principal es la de informar sobre hechos que sucedieron o están por suceder. Por lo tanto, son muy parecidas a un periódico, aunque la mayoría de las veces sus secciones son menores y se especializan en algún aspecto en específico como política, economía, sociedad, deportes, etc.

Revistas académicas o de divulgación científica

 evidentemente, este tipo de revistas están dirigidas a un público especializado, el cual generalmente se dedica profesionalmente a ello. De esta manera, las revistas de este tipo sirven para difundir información relativa a un área de conocimiento en particular, muchas veces utilizando un lenguaje técnico. Las revistas de este tipo suelen tener ciertas reglas de publicación, ya que se adaptan a los convencionalismos académicos. La mayoría de las veces, este tipo de revistas sirven para publicar información resultante de investigaciones o adelantos de las mismas.

Revistas gráficas
este tipo de revistas se enfocan principalmente en imágenes, dibujos o fotografías, dejando en segundo término la información escrita. Por lo tanto, su principal objetivo es el de presentar documentos de esos tipos. Por ejemplo, actualmente existen revistas que publican fotografías, dibujos, ilustraciones o incluso comics. 
Miercoles 09 de septiembre 2020
palabras segun el numero de silabas
Las palabras se pueden clasificar segun el numero de silabas  y son:monosilabas, bisilabas,trisilabas y polisilabas.
palabras monosilabas
las palabras monosilabas son las que tienen una sola silaba ej:
pan ,sol ,luz mar, pez,dos,mil,voz,tren,fe. 
                    Jueves 10 de septiembre 2020
actividad
Realiza cinco dibujo que el nombre sea monosilaba.

lunes 14 de septiembre 2020
ejercicio
dibuja yescribe las palabras monosilabas.






Martes 15 de septiembre 2020
Actividad
Encuentra y encierra de colores las palabras monosilabas
klim,equipo, gol, canasta ,mareo, sol ,verano, luz ,vida voz, tela, ala, tren, salon ,sal, caracol, no ,mineria, si ,fiesta ,mil ,bolsas ,tres ,calle ,cal, autos, fe ,centro,tu.
Miercoles 16 de septiembre 2020
Palabras bisilabas

Las palabras bisílabas son todas aquellas que se encuentran formadas por dos sílabas. La sílaba es la unidad fonológica en que se divide una palabra. Cada sílaba constituye una emisión única de voz cuyo núcleo es siempre una vocal en torno a la cual podrán o no agruparse otros sonidos.

porejemplo


lana, pino, rata, vaca
cosa,once ,bebe,mucho
silla, piña ,verde, mate 
tubo, queso, pelo, cinco 
loza, mesa ,lupa, luna 
tina ,vela ,uña ,moño
bravo,fruna,lapiz,carro.

jueves 17 de septiembre 2020
practiquemos
observa la nube y escribe las palabras bisilabas que encuentres en ella. 


lunes 21 de septiembre 2020
actividad
Escribe palabras de dos silabas dentro del recuadro.

 ma

 pa

 pi

 ña

 cho

 clo

 ca

 lle

 mi

 o

 te

 la

 ca

 ma

 que

 so

martes 22 de septiembre 2020
practiquemos....

Escribe dentro del recuadro cinco nombres de personas, cinco nombres de países y cinco nombres de animales que contengan dos silabas. 

 ju

 an

 li

 zy

 A

 na

 E

 ma

 Lu 

 is


 

 Chi

 na

 Pe

 ru

 Chi

 le

 Ja

 pon

 pa

 ris


Miercoles 23 de septiembre 2020
dibujemos y escribamos palabras de silabas.



jueves 24 de septiembre 2020
escribe diez palabras  con dos silabas de articulos que hayan en tu cocina.



lunes 28 de septiembre 2020
palabras trisilabas

Las palabras trisílabas son aquellas que están formadas por tres sílabas. ... Cada sílaba constituye una emisión de voz cuyo núcleo es siempre una vocal en torno a la cual podrán o no agruparse otros sonidos.

Las trisílabas están compuestas por tres sílabas. Las sílabas tónicas son las que se pronuncian con más fuerza en la palabra, es decir, las que están acentuadas. ... Las sílabas átonas son las que se pronuncian con menor intensidad que las tónicas.

por ejemplo...

·         Abrigo (a-bri-go).

·         Bermudas (ver-mu-das).

·         Dádiva (dá-di-va).

·         Islote (is-lo-te).

·         Marmota (mar-mo-ta).

·         Naviera (na-vie-ra).

·         Oreja (o-re-ja).

·         Peluche (pe-lu-che).



martes 29 de septiembre 2020


actividad en clase

separa las siguentes palabras por silabas y realiza el dibujo

ventana

lucia

maquina

helado

jirafa

equipo

mercado

naranja 

tomate

numero

miercoles 30 de septiembre 2020

actividad

dibuja , colorea y escribe los nombres a cada objeto por silabas

 












jueves 01 de octubre 2020
practica
ordenando las siguientes palabras trisilabas
nomoli
tanopla
sadume
namanza
deraban
dolusa
zoncora
martes 13 de octubre 2020
actividad
imprime la siguiente  imagen y desarrolla la actividad. 
palabras poilsilabas

Las palabras polisílabas son las que tienen más de cuatro sílabas. Por ejemplo: espectáculo (tiene cinco sílabas), electrodoméstico (tiene siete sílabas)

La sílaba se define como cada división fonológica dentro de una palabra. En lenguaje escrito, son letras o conjuntos de letras que, al ser leídas, son pronunciadas en una única emisión de voz.

Ej:

Mermelada, Colombia, cuaderno, librería, ideología, culturalmente, digitalización, descubrimiento, generación.

miercoles 14 de octubre 2020

 1ra Actividad 

Escribe diez palabras polisílabas de objetos que hay en tu casa.

tarea

imprimir la siguiente copia y resolverla.


jueves 15 de octubre 2020

2da Actividad 

Lee las siguientes palabras y coloca la letra P al frente de las palabras que sean polisílabas

galletas

 

zapatero

 

mercado

 

carretera

 

payaso

 

bicicleta

 

peluquero

 

cuaderno

 

cocina

 

cafetera

 



lunes 19 deoctubre 2020

¿Qué son los medios de comunicación?

Un medio de comunicación es un instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso de comunicación.  Los medios de comunicación son instrumentos en permanente evolución ya que a través de los años su forma de transmitir información se ha hecho bastante masiva e instantánea.

Como medios de comunicación se denominan todos aquellos instrumentos, canales o formas de trasmisión de la información de que se valen los seres humanos para realizar el proceso comunicativo. De acuerdo al concepto de un determinado medio de comunicación, los roles de emisor y receptor pueden intercambiarse o no.

ej.

Periódicos

Libros

celular

Revistas

televisión

teléfono

computadora

radio

carta

martes 20 de octubre 2020

El periódico

Un periódico o diario es un documento que presenta en orden cronológico o temático de un cierto número de informaciones y comentarios sobre sucesos ocurridos o previsibles durante un período dado (generalmente una jornada o una sucesión de jornadas, de ahí precisamente el nombre de diario). Por extensión, un diario también designa una publicación (impresa) que agrupa y presenta cierto número de artículos sobre los sucesos del día.

  


miercoles 21 de octubre 2020

El celular como medio de comunicación

La telefonía móvil o telefonía celular es un medio de comunicación inalámbrico a través de ondas electromagnéticas. Como cliente de este tipo de redes, se utiliza un dispositivo denominado «teléfono móvil», «teléfono celular.

jueves 22 de octubre 2020

La televisión como medio de comunicación

La televisión es el medio de comunicación de masas por excelencia. Como se ve en los datos que demuestran que una persona promedio ve más de cuatro horas de televisión al día​. También se estima que los niños pasan más tiempo viendo televisión (1023 horas anuales) que estudiando en la escuela.

¿Cuál es la función de la televisión como medio de comunicación?

La televisión es el medio de comunicación social más popular que existe. Es, además, un medio que dispone de imágenes, texto, sonido y lo que la hace atractiva para distintos tipos de audiencia, y lo que la hace sostenerse a pesar del auge de los medios digitales.

lunes 26 de octubre 2020

El teléfono como medio de comunicación

El teléfono es un medio de comunicación que consiste en la transmisión de sonidos, generalmente de voz, al ser transformados en impulsos eléctricos por medio de un micrófono, después de que los impulsos eléctricos llegan a su destino, un altavoz se encarga de volver a transformar los impulsos en sonidos, haciendo que el receptor comprenda lo que quiere decir el emisor.

Ejercicio en clases

Dibuja y colorea los medios de comunicación vistos en clases periódico, celular, televisión y teléfono.

 martes 27 de octubre 2020

Las computadoras como medio de comunicación

Inicialmente el uso de los computadores se centraba en la realización de procesos a nivel local, pero con el nacimiento e integración de las redes de comunicación y posteriormente la Internet, estas tecnologías fueron ampliando sus horizontes hasta llegar a constituirse como herramientas de suma importancia para la comunicación entre los usuarios que la utilizan y en este mismo sentido, traspasa las fronteras su mejor uso.

Los computadores y más específicamente la Internet son herramientas vitales para comunicación entre las personas que los usan.

El uso del correo electrónico, la publicación de información por medio de páginas web, los foros de discusión, los blog, las conversaciones vía Internet, las videoconferencias, entre otras. Son servicios que nos brindan las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación para consultar y compartir información e incluso establecer comunicaciones directas con otras personas en distintas partes del mundo de forma sincrónica.

La utilidad de las Nuevas Tecnologías, tanto en los procesos de formación académica como en cualquier proceso administrativo estas superar las distancias que nos dividen, e incluso facilitar el trabajo en tiempo récord.




martes 03 de noviembre 2020
la radio como medio de comunicación


La radio ​ es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet

La importancia de la radio como medio de difusión, se concentra principalmente en la naturaleza de lo que ésta representa como medio en si, ya que, posee, una calidad intima de tu a tu, que la mayoría de los otros medios no tienen. Uno de los factores más importantes de la radio es que su costo de producción es menos elevado que el de los otros medios, estas características, a su vez, nos permiten utilizar diversos elementos creativos como vocesmúsica y anunciadores en los comerciales.



 miércoles 04 de noviembre 2020

 

¿Cuál es la función de la radio?

La radio es un medio de comunicación masivo que permite una interacción entre los encargados de la transmisión y la sociedad, de manera que se puede lograr una dinámica informativa entre los radioescuchas.

  

¿Cuáles son las características de la radio como medio de comunicación?

1-    Emisor y receptor se comunican sin verse, ni percibirse.

2- La radio posibilita que el receptor imagine lo que se le está transmitiendo; crea sus propias imágenes mentales.

3- La información que transmite es inmediata

. 4- Llega a todos los públicos.

 



jueves 05 de noviembre 2020
la revista como medio de comunicación

A diferencia de los diarios o periódicos, orientados principalmente a transmitir noticias, las revistas ofrecen un tratamiento algo más exhaustivo de los sucesos o temas que desarrollan, que pueden ser de actualidad o entretenimiento, ya sea de carácter farandulero, cinematográfico, científico, artístico, entre otros.

 

La importancia de las revistas

A diferencia de los Periódicos, las revistas en lugar de narrar hechos o sucesos que han acontecido en el día a día de una sociedad, pueden ofrecer un análisis a fondo de un suceso en particular, pudiendo encontrarse Reportajes y Entrevistas a personajes de interés como también la realización de Artículos.

lunes  09 de noviembre 2020


¿Qué función tiene la carta como medio de comunicación?

Una carta es un medio de comunicación escrito por una persona (emisor - remitente) y enviada a otra persona que está lejos (receptor - destinatario). Propósitos • La carta nos sirve para comunicar nuestras ideas y pensamientos, contar historias, dar noticias, expresar sentimientos, informar, etc., a otra persona.

 

 

¿Cuál es la importancia de la carta?

Entre los principales usos de una carta, se destacan: Para acompañar regalos de cumpleaños o de aniversarios, en los que se quiere explayar los sentimientos hacia el agasajado. Como evidencias de la historia o como fuentes de información del pasado. 


martes  10 de noviembre 2020

El libro como medio de comunicación

Dentro de las prácticas culturales, el libro puede considerarse un medio primario de comunicación, cuya lectura genera el sentido y nos permite elaborar una representación del mundo a través del lenguaje, oral o escrito.

miércoles  11 de noviembre 2020

Medio de comunicación sonoro

El relato sonoro (lenguaje sonoro) es aquel sistema de comunicación específico en que la transmisión del mensaje se realiza a través de señales acústicas inteligibles para el ser humano. En el lenguaje sonoro es más importante el tono (connotación) que el significado de la palabra (denotación).

¿Cuáles son los elementos sonoros?

El lenguaje sonoro se compone principalmente de cuatro elementos constitutivos: la voz, la música, los efectos sonoros y el silencio. Dependiendo del formato y estructura de la producción radiofónica, algunos elementos sonoros resaltarán más que otros.

 jueves 12 de noviembre 2020

actividad

dibuja y colorea tres medios de comunicación que mas te gusten.

11 comentarios: